Decisión es el resultado de un proceso mental y cognitivo o de conocimiento, que lleva al final o al inicio de una situación. Por lo tanto, implica cambio.

El ser humano está tomando decisiones constantemente aunque la mayoría de ellas no son trascendentes, sino rutinarias. En el transcurso de la vida tenemos momentos importantes en los que las alternativas que consideremos marcarán definitivamente nuestro presente y futuro. Por eso es muy importante tener buenas herramientas que nos ayuden a tomar la mejor opción.
¿Cuáles son las decisiones más importantes que en promedio toma una persona durante su vida?
Depende de la edad en las que se realicen. Para un joven que recién termina la secundaria, decidir qué carrera tomar para continuar su desarrollo profesional y económico es trascendente. Incluso continuar o no sus estudios superiores.
En general, las decisiones más importantes que una persona toma son:
- Decidir con cuáles personas o amigos compartirá parte de su tiempo.
- Si casarse o no.
- Tener hijos.
- Cómo se ganará dinero y qué hará con él.
- Cómo relacionarse con los demás.
- Si tomará tiempo o no para su crecimiento espiritual.
En cuanto a la toma de decisiones hay muchos métodos que ayudan a que estas tengan un mínimo de certeza o por lo menos un filtro que ayude a que cualquiera que sea la decisión que se tome, se realice conscientemente.
Uno de esos métodos se llama WRAP por sus siglas en inglés:
W idening the options
R eality
A ttaining emotional distance
P reparing to be wrong.
Traducido al español sería:
- Ampliar las opciones
- Ser realista, saber que aunque todo indica que determinada decisión es la mejor, hay muchos factores que podrían variar.
- Evitar las emociones.
- Prepararse en caso de que no se haya tomado la decisión correcta o lo que comunmente llaman “Tener un plan B”

Hay otros sistemas que facilitan la toma de decisiones tales como «El árbol de las decisiones», que consiste en hacer un gráfico con las situaciones que pudieran surgir al tomar una o varias decisiones analizando los diferentes caminos que llevaría una elección.
De todas formas, uno de los mejores consejos en cuanto a qué paso debería tomar una persona ante un evento, lo dió el asesor empresarial indonesio Mario Teguh quien recomienda no tomar decisiones si estás molesto, triste, celoso o enamorado. En resumen: decide con la cabeza y no por una emoción pasajera.
